
Doctorado en Ciencias del Ejercicio Físico
Conviértete en un líder en investigación, desarrollo e innovación en actividad física.
El Doctorado en Ciencias del Ejercicio Físico es un programa académico de alto nivel que forma investigadores, docentes y profesionales capaces de analizar, diseñar e implementar soluciones innovadoras relacionadas con la actividad física, el entrenamiento y el desarrollo humano.
El candidato al Doctorado en Ciencias del Ejercicio Físico deberá contar con un posgrado preferentemente en:
- Ciencias del Deporte.
- Cultura Física y Deporte.
- Educación Física.
- Ciencias de la actividad física.
- Entrenamiento Deportivo.
- Ciencias aplicadas a la Cultura Física y el Deporte.
El egresado del Doctorado en Ciencias del Ejercicio Físico será capaz de:
- Identificar los efectos del ejercicio sobre el cuerpo humano para diseñar programas personalizados.
- Proyectar intervenciones específicas con base en evaluación física, nivel de riesgo y objetivos (recreativos, formativos, terapéuticos o de alto rendimiento).
- Generar propuestas de transformación social a través del ejercicio, considerando políticas públicas y contextos sociales.
- Innovar y desarrollar programas, aplicaciones, tecnologías y evaluaciones para la prescripción y seguimiento del ejercicio en diversos grupos etarios.
- Investigar problemáticas actuales relacionadas con cultura física desde una visión I+D+i.
PLAN DE ESTUDIOS
El Doctorado en Ciencias del Ejercicio Físico está diseñado para quienes buscan llevar su conocimiento y experiencia a un nivel superior, integrando la investigación, la innovación y el compromiso social en el campo de la actividad física.
Este programa académico de alto nivel no solo te permite profundizar en las ciencias del deporte, el entrenamiento y el desarrollo humano, sino que también te prepara para diseñar soluciones transformadoras que respondan a los retos actuales en salud, rendimiento y bienestar físico.
Desde el primer momento, te integrarás en un entorno académico orientado a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación aplicada (I+D+i), con la posibilidad de generar impacto en áreas clave como la salud pública, la educación física, el rendimiento deportivo y la rehabilitación.
Primer Semestre
- Nutrición y ejercicio físico.
- Tecnologías aplicadas para la evaluación de la aptitud física.
- Metodología de la investigación en las ciencias del ejercicio físico.
Segundo Semestre
- Fisiología aplicada al ejercicio físico.
- Prescripción del ejercicio físico
- Bioestadística aplicada a las ciencias del ejercicio físico.
Tercer Semestre
- Sociología y marco legal en la actividad física y el deporte.
- Planificación del ejercicio físico.
- Seminario de investigación doctoral l.
Cuarto Semestre
- Ejercicio físico profiláctico y terapéutico.
- La actividad física en el adulto mayor.
- Seminario de investigación doctoral ll.