

Desarrolla tus habilidades en ciberseguridad
Obtén habilidades prácticas en ciberseguridad, en la protección de sistemas informáticos y redes, incluyendo la implementación de medidas de seguridad, la identificación de vulnerabilidades y la respuesta a incidentes de seguridad.
Inicio: 02-oct-2023
Duración: 5 meses (168 horas)
Modalidad: 90% en línea 10% presencial
Inversión: $18,500.00
Programa de estudios
Módulo I: Fundamentos de la seguridad de la información
- Introducción a la seguridad de la información.
- Amenazas y vulnerabilidades de la seguridad de la información,
- Políticas de seguridad de la información.
- Criptografía.
- Gestión de identidades y acceso.
- Continuidad de negocio y recuperación ante desastres.
Módulo 2: Políticas y marcos normativos de seguridad de la información
- Legislación y normativas en seguridad de la información.
- Políticas de seguridad de la información.
- Procedimientos y estándares de seguridad.
Módulo 3: Seguridad en sistemas operativos y redes
- Arquitectura y diseño de sistemas seguros.
- Seguridad en redes.
- Protección contra ataques y vulnerabilidades.
- Autenticación y autorización.
- Criptografía.
- Monitoreo y análisis de seguridad.
Módulo 4: Seguridad en la nube y virtualización
- Introducción a la seguridad en la nube.
- Amenazas y vulnerabilidades en la nube.
- Seguridad de la información en la nube.
- Arquitecturas de seguridad en la nube.

Perfil de Ingreso
El interesado(a) deberá tener grado superior.
Carreras afines para ingreso:
- Licenciatura en Ciencias de la Computación o Informática.
- Ingeniería en Sistemas Computacionales.
- Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes.
- Ingeniería en Seguridad Informática.
- Licenciatura en Tecnologías de la Información.
- Ingeniería en Software.
- Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación.
- Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones.

Perfil de egreso
Obtendrás habilidades prácticas en ciberseguridad, en la protección de sistemas informáticos y redes, incluyendo la implementación de medidas de seguridad, la identificación de vulnerabilidades y la respuesta a incidentes de seguridad.

¿Por qué estudiar ciberseguridad?
En la era digital, la protección de la información y los datos se ha vuelto esencial. Nuestro Diplomado en Ciberseguridad te permite comprender y aplicar las mejores prácticas de seguridad para salvaguardar la información confidencial y prevenir incidentes de seguridad, tanto a nivel personal como empresarial.
El campo de la ciberseguridad está experimentando un crecimiento exponencial y una alta demanda de profesionales capacitados. Realizar un diplomado en ciberseguridad te brinda la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades especializadas que son altamente valoradas en el mercado laboral actual.

Perfil de Ingreso
El interesado(a) deberá tener grado superior.
Carreras afines para ingreso:
- Licenciatura en Ciencias de la Computación o Informática.
- Ingeniería en Sistemas Computacionales.
- Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes.
- Ingeniería en Seguridad Informática.
- Licenciatura en Tecnologías de la Información.
- Ingeniería en Software.
- Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación.
- Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones.
Perfil de Egreso

¿Por qué estudiar ciberseguridad?
En la era digital, la protección de la información y los datos se ha vuelto esencial. Nuestro Diplomado en Ciberseguridad te permite comprender y aplicar las mejores prácticas de seguridad para salvaguardar la información confidencial y prevenir incidentes de seguridad, tanto a nivel personal como empresarial.
El campo de la ciberseguridad está experimentando un crecimiento exponencial y una alta demanda de profesionales capacitados. Realizar un diplomado en ciberseguridad te brinda la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades especializadas que son altamente valoradas en el mercado laboral actual.
Para mayor información
