¡Laboratorios equipados para realizar tus prácticas!

¡Laboratorios equipados para realizar tus prácticas!

Formar maestros especialistas que diagnostiquen, brinden atención y prevención a problemas de salud y nutrición, a través de la intervención en los campos de nutrición materno infantil, enfermedades crónico-degenerativas y geriatría.

RVOE: MAES130805
Duración: cuatro semestres.
Turno: viernes de 14:00 a 21:00 hrs. y sábado de 8:00 a 15:00 hrs.

Formar maestros especialistas que diagnostiquen, brinden atención y prevención a problemas de salud y nutrición, a través de la intervención en los campos de nutrición materno infantil, enfermedades crónico-degenerativas y geriatría.

RVOE: MAES130805
Duración: cuatro semestres.
Turno: viernes de 14:00 a 21:00 hrs. y sábado de 8:00 a 15:00 hrs.

Plan de estudios

 

Primer semestre

  • Nutrición Materno Infantil
  • Evaluación del Estado de Nutrición
  • Nutrición en el Adulto
  • Psicosociología de la Alimentación
  • Biología Molecular
  • Diseño de Estudios Experimentales
  • Estadísticos Aplicados a la Nutrición I

 

Segundo semestre

  • Diabetes
  • Obesidad
  • Nutrición Geriátrica
  • Epidemiología Nutricional
  • Regulación Neuroendócrina de la Ingesta
  • Diseño de Estudios Experimentales
  • Estadísticos Aplicados a la Nutrición II

 

Tercer semestre

  • Educación Nutricional en Diabetes
  • Tratamiento Interdisciplinario de la Obesidad
  • Alimentos Funcionales
  • Educación Nutricional a Comunidades
  • Nutrigenómica
  • Seminario de Titulación I

 

Cuarto semestre

  • Nutrición y las Enfermedades Crónico-degenerativas
  • Temas Selectos de Nutrición
  • Bioética
  • Práctica Comunitaria
  • Inmunonutrición
  • Seminario de Titulación II

 

Perfil de Ingreso

 

  • Contar con estudios de licenciatura en el área de las ciencias de la salud o del área químico – biológica, como pueden ser:
  • Licenciatura en Nutrición.
  • Medicina.
  • Licenciatura en Enfermería.
  • Químico Farmacobiología.
  • Ingeniería Bioquímica.
  • Ingeniería en Alimentos.
  • Biología.

Perfil de Ingreso

 

  • Contar con estudios de licenciatura en el área de las ciencias de la salud o del área químico – biológica, como pueden ser:
  • Licenciatura en Nutrición.
  • Medicina.
  • Licenciatura en Enfermería.
  • Químico Farmacobiología.
  • Ingeniería Bioquímica.
  • Ingeniería en Alimentos.
  • Biología.

Perfil de Egreso

 

    • Podrá analizar problemas nutricionales de manera individual y colectiva para proponer estrategias de solución.
    • Crear nuevos productos a través de biotecnología y alimentos funcionales.
    • Brindar tratamiento oportuno en diversas poblaciones.

Perfil de Egreso

 

    • Podrá analizar problemas nutricionales de manera individual y colectiva para proponer estrategias de solución.
    • Crear nuevos productos a través de biotecnología y alimentos funcionales.
    • Brindar tratamiento oportuno en diversas poblaciones.

Para mayor información

Para mayor información

Envía mensaje por whatsapp 443 512 8613