¡Contamos con cámara de gesell para realizar tus prácticas!

¡Contamos con cámara de gesell para realizar tus prácticas!

Formar profesionistas que promuevan y apliquen fundamentos teóricos y metodológicos para el crecimiento y desarrollo humano, a través del estudio y el análisis del comportamiento de las personas mediante la psicología clínica, social, laboral y educativa.

RVOE: LIC160421
Duración: 4 años (8 semestres).
Turno: Viernes (15:00 a 21:00 hrs.) y Sábado (7:00 a 16:10 horas).

Formar profesionistas que promuevan y apliquen fundamentos teóricos y metodológicos para el crecimiento y desarrollo humano, a través del estudio y el análisis del comportamiento de las personas mediante la psicología clínica, social, laboral y educativa.

RVOE: LIC160421
Duración: 4 años (8 semestres).
Turno: Viernes (15:00 a 21:00 hrs.) y Sábado (7:00 a 16:10 horas).

Plan de estudios

 

Primer semestre

  • Psicología General I.
  • Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso.
  • Lectura y Redacción I.
  • Métodos de Estudio y Expresión Oral.
  • Metodología de la Investigación I.
  • Computación.
  • Habilidades para el Desarrollo Personal.

 

Segundo semestre

  • Desarrollo Psicológico I.
  • Psicología General II.
  • Neuropsicología I.
  • Estadística Descriptiva.
  • Habilidades para la Vida Laboral.
  • Lectura y Redacción II.
  • Metodología de la Investigación II.

 

Tercer semestre

  • Teorías de la Personalidad I.
  • Desarrollo Psicológico II.
  • Psicología Experimental.
  • Neuropsicología II.
  • Estadística Inferencial.
  • Dinámica de Grupos.
  • Psicología Social.
  • Psicología del Trabajo.

 

Cuarto semestre

  • Teorías de la Personalidad II.
  • Entrevista I.
  • Análisis Experimental de la Conducta.
  • Psicometría.
  • Teoría Educativa.
  • Psicología del Mexicano.

 

Quinto semestre

  • Entrevista II.
  • Evaluación Psicológica.
  • Innovaciones Educativas.
  • Psicología Diferencial y de Género.
  • Análisis de Puestos.
  • Psicopatología I.

 

Sexto semestre

  • Pruebas Proyectivas.
  • Ética Profesional.
  • Orientación Vocacional y Educativa.
  • Reclutamiento y Selección de Personal.
  • Psicopatología II.

 

Séptimo semestre

  • Integración de Estudios Psicológicos.
  • Problemas de Aprendizaje.
  • Intervención Comunitaria.
  • Evaluación del Desempeño.
  • Introducción a la Psicoterapia.
  • Sexualidad Humana.

 

Octavo semestre

  • Educación Especial.
  • Intervención en Crisis.
  • Entrenamiento y Desarrollo de Personal.
  • Técnicas Actuales en Psicoterapia.
  • Grupo de Crecimiento.
  • Seminario de Titulación.

 

 

Perfil de Ingreso

 

    • Habilidades de organización abstracta o científica, verbal y social.
    • Capacidad de observación, atención, análisis, síntesis, comprensión, racionamiento y creatividad.

Perfil de Egreso

 

El egresado será capaz de:

    • Estudiar el comportamiento de las personas en el ambiente educativo, atendiendo el desarrollo de los procesos enseñanza – aprendizaje, la orientación educativa, vocacional y profesional.
    • Planear y ejecutar programas para contribuir a la solución de problemas comunitarios.
    • Conocer todas las áreas de psicología mediante la investigación y práctica profesional.

Perfil de Ingreso

 

    • Habilidades de organización abstracta o científica, verbal y social.
    • Capacidad de observación, atención, análisis, síntesis, comprensión, racionamiento y creatividad.

Perfil de Egreso

 

El egresado será capaz de:

    • Estudiar el comportamiento de las personas en el ambiente educativo, atendiendo el desarrollo de los procesos enseñanza – aprendizaje, la orientación educativa, vocacional y profesional.
    • Planear y ejecutar programas para contribuir a la solución de problemas comunitarios.
    • Conocer todas las áreas de psicología mediante la investigación y práctica profesional.

¿Porqué estudiar esta carrera?

  • Tendrás horarios que te permitan trabajar y estudiar al mismo tiempo.
  • Grupos reducidos y atención personalizada.
  • Conocerás todas las áreas de la psicología desde el inicio de tu formación mediante la investigación y práctica profesional.

¿Porqué estudiar esta carrera?

  • Tendrás horarios que te permitan trabajar y estudiar al mismo tiempo.
  • Grupos reducidos y atención personalizada.
  • Conocerás todas las áreas de la psicología desde el inicio de tu formación mediante la investigación y práctica profesional.

Campo Laboral

  • Hospitales y clínicas.
  • Instituciones de desarrollo social.
  • Departamento de orientación vocacional.
  • Áreas de recursos humanos.

Campo Laboral

  • Hospitales y clínicas.
  • Instituciones de desarrollo social.
  • Departamento de orientación vocacional.
  • Áreas de recursos humanos.

Para mayor información

Para mayor información

Envía mensaje por whatsapp 443 512 8613