¡Único en el estado!

¡Único en el estado!

Formar profesionistas capaces de generar, integrar y aplicar conocimientos especializados en las tecnologías educativas contemporáneas con un enfoque sistémico, a través de la innovación en la construcción de proyectos educativos a través de la investigación.

RVOE: DOC190906
Modalidad: Virtual y Semipresencial, acorde a sus necesidades.
Duración: 4 semestres.
Horario: viernes trabajo en plataforma, sábado presencial.

Formar profesionistas capaces de generar, integrar y aplicar conocimientos especializados en las tecnologías educativas contemporáneas con un enfoque sistémico, a través de la innovación en la construcción de proyectos educativos a través de la investigación.

RVOE: DOC190906
Modalidad: Virtual y Semipresencial, acorde a sus necesidades.
Duración: 4 semestres.
Horario: viernes trabajo en plataforma, sábado presencial.

Plan de estudios

 

Primer semestre

  • Seminario del método de investigación cuantitativa.
  • Perspectivas mundiales de la tecnología aplicada a la innovación en la educación.
  • Multimedia en la Educación.
  • Fundamentos teóricos del enfoque Sistémico.
  • Seminario de trabajo de tesis I.

 

Segundo semestre

  • Seminario de métodos y técnicas de análisis cualitativo.
  • Análisis de la tecnología en la innovación educativa en México.
  • Conocimiento y aplicación de las tecnologías de la información y del conocimiento (TIC,TAC,TEP).
  • Sistemas que intervienen en la educación.
  • Seminario de trabajo de tesis II.

 

Tercer semestre

  • Seminario de técnicas de estadísticas inferencial, de confiabilidad y validez.
  • La tecnología aplicada a la innovación educativa en el Siglo XXI.
  • La Tecnología educativa en Integración de proyectos pedagógicos.
  • La intervención en la educación sistémica.
  • Seminario de trabajo de tesis III.

 

Cuarto semestre

  • Seminario de estrategias para escribir y publicar un trabajo académico científico.
  • Tendencias tecnológicas para la innovación de la práctica docente.
  • Conocimiento y uso de paquetes estadísticos aplicados a la educación.
  • Sistemas sociales y cultura.
  • Seminario de trabajo de tesis IV.

 

 

 

 

 

Perfil de Ingreso

 

  • Maestros titulados, en las áreas de tecnología, educación o profesionistas en otras áreas que ejerzan funciones docentes en alguna disciplina de los diferentes niveles educativos.
  • Conocimientos sobre metodología de la investigación, medición y estadística.
  • Capacidad para la comprensión de textos científicos y su análisis crítico pertinente al campo de conocimiento.
  • Habilidades cognitivas de observación, análisis, síntesis y evaluación.
  • Habilidades para la socialización y trabajo colaborativo.

Perfil de Ingreso

 

  • Maestros titulados, en las áreas de tecnología, educación o profesionistas en otras áreas que ejerzan funciones docentes en alguna disciplina de los diferentes niveles educativos.
  • Conocimientos sobre metodología de la investigación, medición y estadística.
  • Capacidad para la comprensión de textos científicos y su análisis crítico pertinente al campo de conocimiento.
  • Habilidades cognitivas de observación, análisis, síntesis y evaluación.
  • Habilidades para la socialización y trabajo colaborativo.

Perfil de Egreso

 

Los egresados del programa de doctorado en tecnología educativa con enfoque sistémico, adquirirán el dominio de conocimientos teórico-práctico de la disciplina aplicada a la investigación.
Podrán desempeñarse como investigadores, formadores y/o desarrolladores de proyectos educativos innovadores para instituciones públicas o privadas del estado y del país.

A) Conocimientos

  • Identificar la importancia de la Tecnología Educativa con Enfoque Sistémico en la educación.
  • Manejar los criterios y los lineamientos necesarios para desarrollar proyectos de investigación a partir de la Tecnología educativa con enfoque sistémico para generar soluciones innovadoras con el propósito de atender las necesidades educativas en instituciones públicas o privadas del estado y del país.

Perfil de Egreso

 

Los egresados del programa de doctorado en tecnología educativa con enfoque sistémico, adquirirán el dominio de conocimientos teórico-práctico de la disciplina aplicada a la investigación.
Podrán desempeñarse como investigadores, formadores y/o desarrolladores de proyectos educativos innovadores para instituciones públicas o privadas del estado y del país.

A) Conocimientos

  • Identificar la importancia de la Tecnología Educativa con Enfoque Sistémico en la educación.
  • Manejar los criterios y los lineamientos necesarios para desarrollar proyectos de investigación a partir de la Tecnología educativa con enfoque sistémico para generar soluciones innovadoras con el propósito de atender las necesidades educativas en instituciones públicas o privadas del estado y del país.

B) Habilidades

  • Habilidades para en manejo de la Tecnología educativa con enfoque sistémico.
  • Habilidades metodológicas para realizar investigaciones que respondan a las necesidades actuales en materia de las tecnologías aplicadas y la educación sistémica.
  • Habilidades para realizar, presentar y publicar los resultados de investigación.

C) Actitudes

  • Asumen las tecnologías aplicadas y el modelo sistémico como recursos para fomentar la calidad profesional, la equidad, la pertenencia y la inclusión social en un marco de orden.

B) Habilidades

  • Habilidades para en manejo de la Tecnología educativa con enfoque sistémico.
  • Habilidades metodológicas para realizar investigaciones que respondan a las necesidades actuales en materia de las tecnologías aplicadas y la educación sistémica.
  • Habilidades para realizar, presentar y publicar los resultados de investigación.

C) Actitudes

  • Asumen las tecnologías aplicadas y el modelo sistémico como recursos para fomentar la calidad profesional, la equidad, la pertenencia y la inclusión social en un marco de orden.

Para mayor información

Para mayor información

Envía mensaje por whatsapp 443 512 8613