

¡Única en su ramo en el estado!
Formar profesionistas especialistas en aprender la importancia del arte en el desarrollo cultural y económico del país, a través de las herramientas necesarias para el desarrollo de procesos de investigación, promoción y crítica especializada en industrias culturales.
RVOE: MAES070801
Duración: 2 años (4 semestres).
Horario: viernes de 16:00 a 21:00 hrs. y sábado de 8:00 a 13:00 hrs.
Plan de estudios
Primer semestre
- Historia del Arte I
- Historia del Arte II
- Historia del Arte III
- Arte Prehispánico en México
- Arte Colonial en México
- Arte Moderno y Contemporáneo en México
Segundo semestre
- Teoría de la Cultura
- Semiótica
- Sociología del Arte
- Teoría del Arte
- Psicología del Arte
Tercer semestre
Seleccionar 3:- Didáctica de la Historia del Arte
- Mercado de Arte
- Crítica de Arte
- Arte Latinoamericano
- Arte Africano
- Arte Asiático
Cuarto semestre
Elegir un módulo terminal:- Arte Regional
- Museología
- Gestión Cultural

Perfil de Ingreso
- Egresados de carreras afines, como: Arquitectura, Historia, Sociología, Filosofía, Antropología, Letras, Comunicación, o Periodismo.
- Interés por las expresiones artísticas.
- Vocación por conocer a profundidad, las manifestaciones culturales de los ámbitos: universal, nacional, estatal, y comunitario.
- Habilidades de: análisis, síntesis, critica e investigación.
- Criterio para valorar la importancia del arte en el desarrollo cultural y económico del país.

Perfil de Egreso
- Oportunidad de que los egresados laboren en la gestión y administración de espacios de entidades gubernamentales y en el sector privado.
- Fomento a la investigación y exposición de proyectos a través del Seminario de Investigación.
- Adquirir conocimientos en el área del arte y la cultura.

Perfil de Ingreso
- Egresados de carreras afines, como: Arquitectura, Historia, Sociología, Filosofía, Antropología, Letras, Comunicación, o Periodismo.
- Interés por las expresiones artísticas.
- Vocación por conocer a profundidad, las manifestaciones culturales de los ámbitos: universal, nacional, estatal, y comunitario.
- Habilidades de: análisis, síntesis, critica e investigación.
- Criterio para valorar la importancia del arte en el desarrollo cultural y económico del país.
Perfil de Egreso
- Oportunidad de que los egresados laboren en la gestión y administración de espacios de entidades gubernamentales y en el sector privado.
- Fomento a la investigación y exposición de proyectos a través del Seminario de Investigación.
- Adquirir conocimientos en el área del arte y la cultura.
Para mayor información
