La vinculación profesional es la oportunidad de relacionarte con un amplio universo (empresas privadas, instituciones de gobierno, organismos de asistencia social y proyectos productivos), espacios donde obtendrás: desarrollo de habilidades, constancias curriculares y contactos trascendentes para tu proyección personal y laboral.
A través de diversas actividades que desarrollas desde tu ingreso, y hasta que terminas tu carrera, este sistema te permite incrementar gradualmente tus conocimientos prácticos y forjar relaciones que pueden favorecer tu ingreso al mundo laboral.
1ª Etapa: VINCULACIÓN DE OBSERVACIÓN
Visitas a empresas y conferencias relacionadas a los ámbitos profesionales:
- Reconocimiento del entorno laboral.
- Aprender de las experiencias emitidas de viva voz, por parte de empresario, profesionales, expertos y emprendedores.
2ª Etapa: ESTADÍAS DE CAPACITACIÓN Y/O AYUDANTÍA
Actividades de prácticas profesionles y/o participación en proyectos específicos:
- Contacto con las tareas de un área específica de la empresa o institución.
- Asesoría y acompañamiento de un profesional especializado.
- Realización de acciones que apoyen el logro de objetivos empresariales o institucionales de las organizaciones.
- Generación y operación de actividades de los propios estudiantes.
- IMPORTANTE: Es responsabilidad de los alumnos cumplimentar y entregar al Departamento de Vinculación y Bienestar Universitario los siguientes formatos
3ª Etapa: PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL
Servicio Social
- Participación en los programas oficiales de la Subdirección de Servicio Social y Pasantes del Gobierno del Estado.
- IMPORTANTE: Consulta los pasos que debes de seguir para el Registro y Acreditación de tu Servicio Social