

¡Única en su ramo en el estado!
Formar profesionistas capaces de analizar, conceptualizar y comprender las necesidades económicas, sociales y medio ambientales para generar propuestas innovadoras en turismo sustentable, a través de la creación y gestión de productos y destinos turísticos.
RVOE: MAES191047
Duración: cuatro semestres.
Turno: viernes de 16:00 a 21:00 hrs. y sábado de 8:00 a 13:00 hrs.
Plan de estudios
Primer semestre
- Origen y tendencias del turismo
- Desarrollo sustentable
- Impactos económicos del turismo
- Temas selectos de ecología y medio ambiente
- Cultura y sociedad
- Metodología de la investigación I
Segundo semestre
- Turismo sustentable
- Economía en turismo sustentable
- Gestión y conservación del patrimonio natural
- Actores locales y acción colectiva
- Metodología de la investigación II
Tercer semestre
- Evaluación y análisis de políticas públicas para el turismo sustentable
- Ordenamiento territorial
- Optativa I
- Optativa II
- Metodología de la investigación III
Cuarto semestre
- Materia de especialización I
- Materia de especialización II
- Materia de especialización III
- Seminario de titulación
Optativas *
- Taller de innovación y regeneración de destinos turísticos
- Desarrollo de proyectos en turismo sustententable
- Estudios sobre territorio, turismo y sustentabilidad
- Instrumentos y herramientas de gestión ambiental
- Gestión del patrimonio cultural
*Proceso de selección grupal
Módulo de especialización *
- Especialización en administración
- Administración de empresas turísticas sustentables Administración financiera para el turismo sustentable Gestión empresarial
- Especialización en mercadotecnia
- Marketing para el turismo sustentable Productos turísticos sustentables Marcas y patentes
- Especialización en calidad
- Calidad de empresas y destinos turísticos sustentables Control estadístico de procesos Responsabilidad Social Empresarial

Perfil de Ingreso
- Graduados en Licenciatura en Turismo.
- Egresados de licenciaturas afines como administración, negocios, ciencias ambientales, desarrollo territorial, entre otras.
- Interés por resolver problemáticas económicas-ambientales actuales.
- Habilidad en investigación.
- Capacidad de valoración de formas alternativas para el desarrollo cultural, social y económico del país.

Perfil de Egreso
- Capacidad de generar soluciones para problemas actuales reales en materia de turismo desde una perspectiva sustentable.
- Conocer la importancia de la integración social, ambiental y económica en actividades de turismo sustentable.
- Fomento a la investigación y exposición de proyectos a través del Seminario de Investigación.
- Aprender temas de vanguardia como sustentabilidad y sostenibilidad importantes en el mundo actual en el ramo turístico.

Perfil de Ingreso
- Graduados en Licenciatura en Turismo.
- Egresados de licenciaturas afines como administración, negocios, ciencias ambientales, desarrollo territorial, entre otras.
- Interés por resolver problemáticas económicas-ambientales actuales.
- Habilidad en investigación.
- Capacidad de valoración de formas alternativas para el desarrollo cultural, social y económico del país.
Perfil de Egreso
-
- Capacidad de generar soluciones para problemas actuales reales en materia de turismo desde una perspectiva sustentable.
- Conocer la importancia de la integración social, ambiental y económica en actividades de turismo sustentable.
- Fomento a la investigación y exposición de proyectos a través del Seminario de Investigación.
- Aprender temas de vanguardia como sustentabilidad y sostenibilidad importantes en el mundo actual en el ramo turístico.
Para mayor información
